Contáctanos

(57) 300 776 53 27

(4) 444 8304 – 266 3302

Dirección

Calle 43B # 14 - 51 Ofc. 601
Centro de Negocios Alcalá, Medellín - Colombia

Email

contacto@clinicaansiedad.com

Nuestros programas

Anterior
Siguiente

Trastorno de ansiedad generalizada - TAG

La mayoría de las personas experimentan que la ansiedad viene y se va a lo largo de su vida.

Los que sufren de trastorno de ansiedad generalizada, sin embargo, lo hacen en el día a día. Su ansiedad se vuelve crónica y llena sus vidas con tensión y preocupación exagerada, incluso aunque el motivo no justifique lógicamente la preocupación que presentan por él.

 

Los Individuos con TAG siempre se están anticipando a lo peor, desastres, y los escenarios con los peores casos. Se preocupan por su salud, el dinero, la familia, el trabajo, y el mundo en general. La razón para la preocupación es a menudo difícil de identificar. Incluso la idea de pasar al otro día les puede provocar ansiedad.

Las personas con TAG sienten que no pueden dejar de preocuparse

A pesar de que sepan que el tema de preocupación no es tan grave.

Los que experimentan TAG suelen experimentar síntomas que los acompañan, como la fatiga aguda o crónica, dolores de cabeza, tensión muscular, rigidez y dolor incluso debilitante, dolores generales, dificultad para deglutir o sensación de que hay algo atorado en la garganta, temblores, espasmos incontrolables, irritabilidad, oleadas de calor y frío, sudan profusamente y sin motivo aparente, y mareos o desvanecimientos. Pueden experimentar muchos o todos los síntomas de ansiedad.

Los Individuos con TAG sienten que no pueden relajarse y piensan que siempre tienen que estar alerta para el peligro. La preocupación se ha convertido en su mecanismo de protección. A menudo se sobresaltan con mayor facilidad que los demás y tienen dificultad para concentrarse. Muchos también se sienten persistentemente tristes, frustrados y deprimidos con frecuencia. Su patrón de sueño también puede llegar a alterarse regularmente; debido a su inhabilidad para conciliar el sueño, este tema también puede llegar a convertirse en un motivo de preocupación.

Muchas personas con TAG parecen bien a primera vista, parecen llevar su día normalmente, pueden parecer tranquilos y relajados, o pueden ser percibidos como la última persona que tendría un problema de ansiedad. Es su vida interior (pensamientos, creencias y emociones), no obstante, la que experimenta continuas  e intensas perturbaciones.

 

El TAG a menudo coexiste con otros trastornos como la depresión o el abuso de sustancias.

El TAG puede ser manejado exitosamente.

El TAG afecta a cerca del 6% de la población, y afecta dos veces  más a las mujeres que a los hombres. El trastorno suele iniciar gradualmente y puede comenzar en cualquier edad, aunque la aparición es más frecuente entre la niñez y mediana edad. Los que experimentan preocupación persistente por seis meses o más, suelen ser diagnosticados con trastorno de ansiedad generalizada.

¿Necesitas ayuda?